¡POSA! QUE TOCA FOTOGRAFIA

Hoy no asistí a la clase debido a que estaba de puente y no pude ir pero mis compañeros me puse al corriente de lo que se había tocado en clase para informarme de lo que habían dado así como para poder realizar el post correspondiente de la asignatura.

Me contaron que en el día 30 de abril, María Jesús hablo sobre fotografía. Uno de los aspectos muy importantes que señalo es que debíamos ser conscientes del comportamiento de la luz. Cuando hablamos de luz, hablamos al mismo tiempo de sombra ya que son conceptos que van relacionados o cogidos de la mano. La luz es la base, ya que si por ejemplo queremos mostrar colores según la luz que haya a su alrededor los colores variaran según la misma.

Para que nosotros hablemos de artes visuales , tenemos que hablar de la luz. Desde la antigüedad el fuego es una forma de vencer a la oscuridad y esto se trasmite durante las generaciones en todas y cada una de las obras de arte. Si pensamos en luz, esta misma produce sombras y estas nos dan volumen, forma, profundidad a lo que queremos mostrar. También resaltar que las sombras según incidan en el objeto nos puede dar información acerca de la hora del día por ejemplo.



Tipos de iluminación

1º.- NATURAL: cambia según las horas del día. Dentro de la iluminación natural debemos destacar que puede ser rasante, quiere decir que se ilumina a ras de piel, esto lo que busca es resaltar la forma del cuerpo o las texturas que tiene y la luz frontal que lo que produce es que quita las sombras, a diferencia de la luz lateral que genera diferentes sombras.

2º.- Artificial: Se realiza de forma artificial con distintos focos que producen luz e inciden en el objeto de manera continua de la forma que lo hayamos colocado. Algunos ejemplos, pueden ser la luz de un foco, una linterna o de un flash.

 FOTOGRAFIA

Dentro de la fotografía un elemento muy importante que posee es el "FONDO". Este elemento no debe distraer al público del objeto que quieres mostrar, ya que si el fondo resalta demasiado, quitaría protagonismo al elemento que se quiere mostrar. Según el ángulo de la fotografía, el fondo tomara un papel diferente en la imagen, es decir, en el caso de los políticos, nunca dejan que les tomen fotografías desde arriba ya que quedarían en un papel de inferioridad.

La luz también sirve para ocultar y puede resultar tan enigmática como las sombras. Debemos diferenciar entre luz, contraluz y sombra.


LA CÁMARA FOTOGRAFICA



Dentro de la cámara podemos observar unas cuantas herramientas que necesitaremos conocer si queremos obtener buenas fotografías. Estas son:

1.- El objetivo: es el ojo de la cámara y es muy complejo.
2.- Velocidad: la cámara tiene muchas formas de disparar.

3.- Sensibilidad: Depende del cristal y de los pixeles.

Todos estos puntos están relacionados y cuando ganas en uno de ellos, en el resto inevitablemente pierdes. Sí estas en la oscuridad por ejemplo, y das preferencias a enfocar, o pierdes en velocidad o en sensibilidad.


INSTALACIONES ARTÍSTICAS



Las instalaciones tienen que ver en cierta medida con la escultura, es una obra que se produce en el espacio. El LAND ART tiene que ver con las instalaciones porque al igual que estas se desarrolla en el espacio y con el elemento de la naturaleza. La diferencia fundamental es que si no utilizas elementos de la naturaleza se considera instalaciones artísticas.


Comentarios

Entradas populares de este blog