¡ÚLTIMO DIA VAMOOOOOS!

Hoy 4 de mayo, nos disponemos a dar la ultima clase impartida por María Jesús.

En esta clase nos explico lo que era el "KINTSUJI", una técnica japonesa la cual cuando se rompe una pieza se reconstruye con resina o oro, por lo que las piezas adquieren un valor mas alto que el comprar una nueva.

Esta técnica tiene un carácter simbólico elevado ya que representa la RCOMPOSICION de algo como la amistad, el amor, etc.

Una manera de trabajar con los niños esta técnica es romper platos y recomponerlos utilizando materiales como la plastilina, celo, arcilla, etc.

Posteriormente la profesora nos hablo de diferentes artistas como: "YAYOI KUSAMA", "MAURITS CORNELIS ESCHER", " NICOLA CONSTANTINO" o "CHEMA MADOZ".

También nos hablo de que el arte no tiene limites, hay que trabajar al máximo y dejando libre la mente, es decir, abrir la imaginación a todo aquello que nos rodea. Para ello debemos dejar a los niños trabajar y que expresen.

Una actividad que realizamos en el aula que tenia que ver con las técnicas de MAURITS CORNELIS ESCHER fue la realización de un dibujar en un folio un pez.

Una vez teníamos realizado el pez para trabajar la creatividad a través de la perspectiva teníamos que añadirle alas, pico y patas de pájaro.

A continuación os dejo un par de fotografías realizadas de esto ultimo explicado:


Imágenes realizadas por Roberto Rivas

Comentarios

Entradas populares de este blog