LAND ART Y MUCHOS NERVIOS
Hoy día 26 de abril es el día antes del examen y todos estamos muy nerviosos porque se acerca el final de la asignatura y se puede palpar en el ambiente el nerviosismo.
María Jesús nos habla del "LAND ART" que es dibujar con cosas de la naturaleza como dibujar en la playa con la arena o a través de realizar esculturas, con nieve, hojas, su objetivo es jugar e imaginar para la realización del arte.
Cuando éramos pequeños hacíamos LAND ART sin que nos diéramos cuenta, por ejemplo, al dibujar con la harina : ARTE y NATURALEZA + INDIVIDUO.
Dentro del arte su finalidad es decorativa mientras que si la comparamos a otros aspectos dentro de la publicidad su objetivo es vender algo.
El LAND ART se asienta en los años 80 y tiene que ver con la escultura, arquitectura,etc.
Los niños desarrollan esta faceta solos sin necesidad de explicarles nada, ellos no tienen ningún prejuicio ante el arte como pasa en el caso de los adultos.
María Jesús nos puso un Power Point el cual iba ilustrándonos añadiendo explicaciones con un entusiasmo y una ilusión como si de un niño se tratase mostrándonos lo que sabia.
Algunos de los artistas que nos mostro durante su presentación del LAND ART, fue ANA MENDIETA. Esta artista trabajaba con la tierra, con el fuego, arena, etc. Esta artista fue asesinada y su marido dejo todas sus obras para compartirlas con el mundo.
![]() |
Imagen extraída de Google |
Después de terminar su explicación sobre el LAND ART, nos pusimos a practicarlo como de costumbre en el resto de clases con cada cosa nueva que íbamos aprendiendo.
1º Tuvimos que realizar en un folio el dibujo de una bombilla.
2º Después, había que recortar, dicha bombilla y ponerla encima de una cartulina o folio.
3º Una vez puesta encima debías marcar con tiza o lápiz el contorno con las técnicas que habíamos adquirido el día anterior.
4º Con estos pasos podías conseguir dar luz a la bombilla.
Podías difuminar para obtener unas texturas mas realistas y dar sombras y luces para jugar así con nuestro dibujo.
Pese al nerviosismo, nos lo pasamos muy bien realizando esta tareas. Dejamos los nervios para el día siguiente y disfrutamos de cada elaboración que llevaba a cabo nuestro trabajo.
A continuación os adjunto fotografías de como la realice yo con folio y lápiz. Es algo sencillo pero que en una primera impresión parece difícil e impresiona.
¡NO TENGAS MIEDO! Prueba a realizarlo en casa o en la escuela.
Posdata:"LA MIRADA CREATIVA" de PETER JENNY, es el libro del que nos hablo para acabar la clase.
Todas las Imágenes realizadas por Roberto Rivas
A continuación os adjunto fotografías de como la realice yo con folio y lápiz. Es algo sencillo pero que en una primera impresión parece difícil e impresiona.
¡NO TENGAS MIEDO! Prueba a realizarlo en casa o en la escuela.
Posdata:"LA MIRADA CREATIVA" de PETER JENNY, es el libro del que nos hablo para acabar la clase.
Todas las Imágenes realizadas por Roberto Rivas
Comentarios
Publicar un comentario