AL FIN LLEGO EL ¡¡¡DIA DEL EXAMEEEEN!!!!
El examen consto de 2 partes:
1º La parte practica
2º La parte teórica
En primer lugar, María Jesús nos comento como debíamos de hacer la parte practica. Entre todos los compañeros nos debíamos separar en los grupos que éramos de clase y debíamos construir nada mas y nada menos que "MARINA D'OR" pero el nombre ya que se trataba de esta asignatura y nuestro proyecto fueron arboles pues era el de "MARINA FOREST".
Cada grupo habíamos llevado materiales, cúter, cartones, telas, etc. Entonces la profesora nos explico que debíamos montar cada grupo una cosa que nos fue indicando. He de señalar que a mi y a mi grupo nos toco montar un "CARRITO DE HELADOS", con lo cual en esta parte practica disponíamos de 1 hora para coordinarnos entre todos y realizar un carrito de helados de manera original con los elementos que teníamos.
Fue algo muy divertido y pese a la presión de trabajar contrarreloj y de saber que era algo que nos iban a evaluar, creo que el resultado de trabajo como el resultado de nuestro CARRITO DE HELADOS fue muy satisfactorio para todo el grupo. Utilizamos los conocimientos que habíamos adquirido en la asignatura de construcción de la escultura, materiales, etc. Para llevar a cabo este apartado, la verdad que nos reímos mucho durante la construcción.
A otros grupos les toco algunos de los siguientes elementos:
- Playa con sombrillas y toalla
- Punto de socorro
- Mesa
- Paseo en barca
- Puesto de socorrista
Ahora os voy a hablar un poco de su elaboración. Nuestra parte practica consistía en un CARRITO DE HELADOS. Con cajas realizamos la base y lo que es la estructura del carrito, cortamos distintos cartones y moldeamos ruedas para añadírselas y darle mas realismo añadiéndolas a la base a través de un tuvo. Posteriormente otros del grupo se encargaron de realizar con cartón, globos y papel, helados para adornar nuestro carrito y darle un toque llamativo. Por ultimo, se realizo con una tela roja forramos el carro para darle color y con otra tela le hicimos un toldo. El resultado es muy satisfactorio, parecía que competíamos en el típico concurso de la televisión para llevarte un premio cuando en realidad estábamos jugándonos la nota de un examen.
Cuando se acabo el tiempo, tuvimos que sacar los arboles y los trabajos que acabamos de hacer al campus para darle un toque mas realista con la vegetación y no el de una clase que quedaría muy artificial. Ahí no echamos fotos que subiré a continuación nos disfrazamos para que quedara mas gracioso y realista metidos en el papel y fue cuando la profesora nos grabo a nosotros y a cada uno de los grupos.
Los resultados han resultado muy originales y creo que todos nos hemos divertido y lo hemos pasado bien.
A continuación, debíamos llevar de nuevo todo a clase y disponernos a realizar la parte teórica, lo bueno había acabado y de nuevo teníamos ese miedo dentro del cuerpo debido a los nervios.
La parte teórica consistía en un ejercicio en el cual debíamos formular 3 preguntas clave, con las que se pudiera ver que un profesor al leerlas ha entendido como aplicar los objetivos desarrollados en el proyecto, relacionado con la metodología, color, juegos, autores, etc.
Mis 3 preguntas en el examen fueron las siguientes:
-¿Qué tipo de materiales y técnicas hemos empleado para el
desarrollo del proyecto de clase?Enuncie todo lo que sepas y pon un ejemplo de
cada uno de como lo has trabajado. Clasificalos dentro de escultura, color,
construcción etc.
-¿Qué se fomenta en los niños a través de este proyecto
artístico? Valora los beneficios y desventajas de lo que sefomenta o desarrolla
en los niñoscon estas actividades
-Las obras realizadas durante todo el proceso del proyecto
son coloridas¿Qué tipos de colores hemos utilizado?¿Cuales son adyacentes y
complementarios?Dependiendo de los colores y de la forma de dibujar de los
niños ¿Qué libro y autor hace refencia a esto?Y ¿Cómo interpretamos los dibujos
de los niños?
Con esto acabamos el día del examen. Creíamos que la asignatura ya se había acabado pero María Jesús nos aviso que debido a que había faltado una semana recuperaría las clases, así que nos queda ya poquito. Por lo que tenemos un sabor agridulce, por la satisfacción y la pena al mismo tiempo.
Nos hemos esforzado mucho en la realización de cada actividad de cada clase y notábamos que el final del cuatrimestre ya estaba cerca.
Antes de irme os dejo unas cuantas fotos de la parte practica para que podáis ver el trabajo que hemos realizado mis compañeros y yo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgToWmr3b_Ga7S2rZ4fc_bwBdm5odUip8yLt5SJiNqJ7GUO01JLp1mda2wX3uyjEkIPRsGQ9h4xpqW9YNWdZrFhbNrCUS9FUqgwKc5NZPjVjnjWRpiiKQYnTZCIGs2jNvtNpqV8C0ZIgLs/s320/IMG-20180427-WA0010.jpg)
Todas las imágenes creo que las realizo Sara componente de nuestro grupo de trabajo
Comentarios
Publicar un comentario