NOS MANCHAMOS LAS MANOS PARA APRENDER
Tras una semana de relajación sin la clase de Educación artística y plástica, debido a que nuestra profesora no pudo asistir y por motivos de fuerza mayor tuvo que ausentarse porque estaba de viaje por causas artísticas, ¡VOLVIMOS CON MAS FUERZAS QUE NUNCA!
En esta vuelta a día 19 de marzo, nos tocaba empezar a trabajar la arcilla, para ello la profesora dividió la clase en 2 partes, una primera parte en la que explicaba todo lo que podía servirnos como herramienta para el día de mañana sobre este material (la arcilla y como se trabajaba con ella) y una segunda parte en la cual realizamos ejercicios con la misma, ya que no solo hay que aprender a través de teoría sino que hay que ponerla en practica.
Primera parte de la clase:
Aprendimos que la arcilla es un material que se encuentra en la naturaleza y sirve para moldear, es decir hacer figuras o jarrones por ejemplo. Es muy fácil de trabajar y sobre esta misma se puede dibujar para decorarla.
Para trabajar la arcilla, en vez de emplear solo las manos deberemos utilizar otros materiales que nos vendrán bien depende de la finalidad que tengamos como son por ejemplo: las espátulas, alambres (para cortar o realizar el vaciado), punzones para realizar agujeros o incisiones sobre la figura...
Para esta segunda parte en la que teníamos que trabajar la arcilla la profesora nos indico unos ejercicios que debíamos hacer con la arcilla los cuales son los siguientes:
1.-Primero utilizar la técnica de moldeado de bloque directamente ( es un tipo de moldeado directo, en el cual lo único que se puede hacer mediante el bloque de arcilla moldearlo con las manos hasta conseguir nuestra figura). Con esta técnica realizamos un perro que os mostrare a continuación.
2.-Con la técnica de bolas (a través de bolas formar una figura) Realizamos un árbol, que también veréis a continuación.
3.- mediante la técnica de churros (esta técnica consiste en realizar churros de diferentes medidas y a través de ellos realizar una figura)Hice la vara de esculapio que como no veréis a continuación.
4.- En este punto utilizamos la técnica del vaciado (mediante la cual realizabas una fruta y con esta técnica lo que haces es dejarla hueca por dentro del contenido de dicha figura)
5.-Para finalizar las actividades con arcilla, utilizamos la técnica del "sello"( mediante la cual escribías tu nombre en mi caso y la arcilla mancha con lo cual a ponerla sobre el papel y presionar se quedaba la forma del nombre que le había puesto en el bloque)
Tras finalizar la clase ordenamos nuestras figuras a un lado de la clase, y todos APRENDIMOS RIENDO con la realización de cada actividad.
A continuación pondré las fotos de las actividades realizadas en clase:
TECNICA DE BOLAS
TECNICA DEL SELLO
Tras una semana de relajación sin la clase de Educación artística y plástica, debido a que nuestra profesora no pudo asistir y por motivos de fuerza mayor tuvo que ausentarse porque estaba de viaje por causas artísticas, ¡VOLVIMOS CON MAS FUERZAS QUE NUNCA!
En esta vuelta a día 19 de marzo, nos tocaba empezar a trabajar la arcilla, para ello la profesora dividió la clase en 2 partes, una primera parte en la que explicaba todo lo que podía servirnos como herramienta para el día de mañana sobre este material (la arcilla y como se trabajaba con ella) y una segunda parte en la cual realizamos ejercicios con la misma, ya que no solo hay que aprender a través de teoría sino que hay que ponerla en practica.
Primera parte de la clase:
Aprendimos que la arcilla es un material que se encuentra en la naturaleza y sirve para moldear, es decir hacer figuras o jarrones por ejemplo. Es muy fácil de trabajar y sobre esta misma se puede dibujar para decorarla.
Para trabajar la arcilla, en vez de emplear solo las manos deberemos utilizar otros materiales que nos vendrán bien depende de la finalidad que tengamos como son por ejemplo: las espátulas, alambres (para cortar o realizar el vaciado), punzones para realizar agujeros o incisiones sobre la figura...
Una vez explicado los materiales y como se utilizaban, no era hora de perder mas el tiempo con lo que no quedaba otra opción que ensuciarse un poco y ver en nuestras propias manos como utilizarla, así que ¡MANCHEMONOS!
Para esta segunda parte en la que teníamos que trabajar la arcilla la profesora nos indico unos ejercicios que debíamos hacer con la arcilla los cuales son los siguientes:
1.-Primero utilizar la técnica de moldeado de bloque directamente ( es un tipo de moldeado directo, en el cual lo único que se puede hacer mediante el bloque de arcilla moldearlo con las manos hasta conseguir nuestra figura). Con esta técnica realizamos un perro que os mostrare a continuación.
2.-Con la técnica de bolas (a través de bolas formar una figura) Realizamos un árbol, que también veréis a continuación.
3.- mediante la técnica de churros (esta técnica consiste en realizar churros de diferentes medidas y a través de ellos realizar una figura)Hice la vara de esculapio que como no veréis a continuación.
4.- En este punto utilizamos la técnica del vaciado (mediante la cual realizabas una fruta y con esta técnica lo que haces es dejarla hueca por dentro del contenido de dicha figura)
5.-Para finalizar las actividades con arcilla, utilizamos la técnica del "sello"( mediante la cual escribías tu nombre en mi caso y la arcilla mancha con lo cual a ponerla sobre el papel y presionar se quedaba la forma del nombre que le había puesto en el bloque)
Tras finalizar la clase ordenamos nuestras figuras a un lado de la clase, y todos APRENDIMOS RIENDO con la realización de cada actividad.
A continuación pondré las fotos de las actividades realizadas en clase:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyCOLdTbrkOHWddbBRgRoioWmfNYkpDeM7dZ5x0x9_PMphEX_sOxp5LFE8Lpiq_5FlJYS2_A4cLcuK-m3Wp7JzNw7zt8NmNvPTvJ2Gxjk95KOU3jLojCu5SWaDHhBVE4t0hzVqZjjFwcE/s200/20180319_114608.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhx1zUmvDFCP_CZ4pOr2UwoocArHNW2WTIHbCdFGWHK_wevjG76WN4GzGDb2TTVlBPG5bMRlaHwx5Dzv9s01Oy5NlqJdHmr4UEPR61AxVHgg5Xtj71z1wK11pZF8UdKjUPHwVlR-LcYjdc/s200/20180319_122522.jpg)
IMAGENES REALIZADAS POR ROBERTO RIVAS
Comentarios
Publicar un comentario