HOY EVALUAREMOS LOS ÁRBOLES DE CADA GRUPO
Hoy día 19 de abril tuve que faltar debido a una cita medica la cual ya había hablado con la profesora.
Pero mi grupo me conto lo que habían realizado en clase para poder aportarlo y compartirlo en un nuevo post.
En el día de hoy tocaba evaluar los proyectos del árbol de cada grupo. Y a continuación les hablare de todos los pasos que siguieron en la clase para poder cumplir este objetivo en clase:
Lo primero es que TODOS lo árboles "ESTAN BIEN". Debemos emitir un juicio sobre esos árboles y tener en cuenta el ritmo de trabajo de los niños al realizarlo.
Hemos aprendido a mezclar colores, que tipo de pinturas se usan etc.
Debemos tener en cuneta y ver como se expresan los niños, también como desarrollan el trabajo y la capacidad que tienen para mejorar.
El árbol sirve para conocerse a si mismo, para que se expresen con libertad, y se encuentren a ellos mismos.
En la evaluación se utiliza la comparación.
Esta evaluación sirve para desarrollar las potencialidades y también para elevar el nivel de frustración, que eso es bueno, por que no todo en la vida sale siempre bien. En la cabeza tenemos una idea y al aplicarlo a la practica puede salir otra cosa totalmente distinta.
Para calificar, tenemos que tener en cuenta unos ítems como:
-Que técnica han aplicado o se ha utilizado
-Si esa técnica es apropiada
-Si las dimensiones son reales y cuadran
-Si el trabajo esta presentado con limpieza
-Si ha habido constancia en el trabajo
-ETC
Para evaluar a nuestros propios compañeros para ponerlo en practica la profesora María Jesús nos ha proporcionado una lista de ítems. Cuyo contenido os mostrare a continuación a través de imágenes para que os hagáis a la idea de lo que hemos utilizado para evaluar:
¿Cómo esta hecho el árbol?.¿Se han aplicado bien los materiales?. ¿Cómo se ha trabajado en grupo?...
¿Para que nos ha servido este proyecto?.
La ficha la realizábamos por grupos. Cada grupo se junta y evalúa el trabajo del resto de compañeros y su nota es grupal. Cada grupo expuso aproximadamente durante 3 minutos las dificultades que había tenido en la elaboración y a la hora de trabajar su árbol, que errores habían cometido y como los habían solventado o arreglado.
De nuestro "SAUCE LLORÓN", se expuso los problemas que habíamos tenido como la falta de material, que las mezclas no nos salían, el problema que vivimos pintando las hojas y que la copa debido al paraguas parecía muy hueco o vacío.
De cada grupo salía un representante el cual exponía todos estos sucesos.
Teniendo en cuenta todas y cada una de las exposiciones que realizaban nuestros compañeros, nosotros poníamos en practica nuestra evaluación. Era necesario conocer las dificultades para hacer un juicio del trabajo realizado. Detrás de cada árbol pudimos observar que había un mundo de fallos y de trabajo que a simple vista con el trabajo final no se apreciaba. S e puede apreciar esfuerzo, belleza, si se ha echo con ilusión, etc. Pero los errores que surgían y como los han solucionado no se veían a simple vista.
En las siguientes imágenes podréis observar los arboles del resto de grupos, en los que otros compañeros han trabajado:
Todas las imágenes realizadas por: Ana Belén Pizarro y extraídas de Facebook María Jesús
Comentarios
Publicar un comentario